Pakistán bombardea a la insurgencia baluchí en Irán y mata a 7 personas | Internacional

Pakistán bombardea a la insurgencia baluchí en Irán y mata a 7 personas | Internacional

Pakistán ha atacado durante la madrugada del jueves varios objetivos supuestamente vinculados a la insurgencia baluchí en territorio iraní, dos días después de que Teherán lanzara misiles y drones contra bases de una organización islamista baluchí en territorio paquistaní, una acción que Islamabad había tachado de “inaceptable”.

El Ministerio de Exteriores paquistaní afirmó que se lanzaron “ataques militares de precisión” contra los “escondrijos de los terroristas” en la provincia iraní de Sistán y Baluchistán y, como resultado, “un número de terroristas” murieron. En declaraciones a una televisión estatal iraní, el director adjunto de seguridad de la provincia de esta provincia fronteriza con Pakistán explicó que han muerto tres mujeres y cuatro niños de nacionalidad “no iraní”.

Del mismo modo que Teherán había hecho tras su ataque en Pakistán, el Ministerio de Exteriores paquistaní subrayó que Irán es “un país hermano”, pero criticó la presencia de insurgentes baluchís en “espacios sin gobierno dentro de Irán”. “En los últimos años, en nuestras conversaciones con Irán, Pakistán ha compartido su preocupación sobre los refugios y santuarios de los que disfrutan estos terroristas de origen paquistaní que se hacen llamar ‘Sarmachars’ […] Sin embargo, debido a la ausencia de acciones, estos llamados ‘Sarmachars’ continúan vertiendo la sangre de paquistaníes inocentes con impunidad”, señala el comunicado paquistaní.

Tras el ataque iraní del martes, Islamabad llamó a consultas a su embajador en Teherán. Irán y Pakistán han mantenido buenas relaciones durante la mayor parte de la historia y, de hecho, esta misma semana, las Fuerzas Navales de ambos países llevaron a cabo ejercicios militares conjuntos. También, en el pasado, han llevado a cabo operaciones coordinadas contra la insurgencia baluchí, un pueblo sin estado de 15 millones de habitantes que habla una lengua de la familia irania y se reparte entre el oeste de Pakistán, el sureste de Irán y el sur de Afganistán: en los tres hay regiones que llevan el nombre de Baluchistán. El territorio en el que viven es, en buena parte, árido y montañoso, pero alberga grandes riquezas minerales.

Una fuente de inteligencia paquistaní explicó a la agencia Reuters que los ataques se llevaron a cabo mediante bombardeos aéreos, y varios medios iraníes han confirmado que cazas paquistaníes entraron en espacio aéreo iraní. Las Fuerzas Armadas de Pakistán informaron de que los ataques de este jueves se dirigieron contra siete objetivos en tres localidades de Irán (Sarawan, Sham-e-Sar y Hanag) donde supuestamente habría presencia del Frente de Liberación de Baluchistán (BLF, por sus siglas en inglés) y del Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), ambos grupos -que reclaman la independencia de su región- son considerados terroristas por Islamabad, y el segundo está, además, incluido en las listas de organizaciones terroristas de EEUU, la Unión Europea y China. Ambos grupos han cometido ataques y atentados contra las fuerzas de seguridad paquistaníes y contra civiles.

Desde el inicio de los años 2000, también se ha intensificado la insurgencia baluchí en Irán, pero mientras los grupos que actúan en Pakistán son de ideas laicas, e incluso marxistas en el caso del BLF, los grupos activos en Irán, como Jaish al Adl (la organización atacada en Pakistán), son de ideología salafista y ponen de relieve su adscripción al sunismo frente al chiísmo mayoritario y oficial de Irán. Por ello, además de contra las fuerzas de seguridad iraníes, otro de los objetivos de sus atentados han sido peregrinos chiíes. Teherán ha llevado a cabo operaciones contra estos grupos en sus provincias fronterizas, pero considera que sus principales se hallan en Pakistán, donde recibiría ayuda de otras organizaciones islamistas. De hecho, según reconoció el propio Jaish al Adl en un comunicado, las instalaciones alcanzadas por los misiles iraníes el jueves eran viviendas donde residen las esposas e hijos de los combatientes del grupo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

[Noticia en desarrollo. Habrá ampliación]

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

_

By Denis Escalante Olivera